Análisis RRI

La RRI hace un seguimiento de los progresos realizados en el reconocimiento de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Afrodescendientes en todo el mundo, y examina los elementos clave de la relación entre la seguridad de la tenencia de la tierra y los objetivos climáticos y de desarrollo. Estos análisis sustentan la defensa de las comunidades, los legisladores y los expertos en políticas, y refuerzan la base de pruebas sobre la importancia de asegurar los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Afrodescendientes. La labor analítica de RRI está respaldada y verificada por una Coalición de expertos nacionales y se desarrolla con Socios y Colaboradores Indígenas y comunitarios de todo el mundo.

RRI realiza investigaciones sobre la tenencia de tierras y bosques, la justicia de género, el clima y la conservación, la evaluación de los riesgos de la tenencia y los medios de vida comunitarios.

Encontrar un análisis Por Región

Limpiar
[PORTUGUÊS] Territorialidade dos Povos Afrodescendentes da América Latina e do Caribe em hotspots de biodiversidade

Este estudo visa esclarecer a presença territorial dos Povos Afrodescendentes em 16 países da América Latina e do Caribe. Embora os Povos Afrodescendentes da região tenham lutado por um lugar nos debates internacionais sobre clima e conservação, o fato de os limites de suas terras ancestrais não terem sido definidos tem sido um obstáculo para estabelecer adequadamente a importância de seus territórios para a proteção da biodiversidade.

Territorialidad de Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe en hotspots de biodiversidad

Este estudio pretende dar a conocer la presencia territorial de los Pueblos Afrodescendientes en 16 países de América Latina y el Caribe. Aunque los Pueblos Afrodescendientes de la región han estado luchando por un lugar en los debates internacionales sobre el clima y la conservación, el hecho de no tener definidos los límites de sus tierras ancestrales ha sido un obstáculo para establecer adecuadamente la importancia de sus territorios para la protección de la biodiversidad.

De la oscuridad al cielo azul, a un futuro optimista

En el transcurso de 2022, entrevistamos a cien líderes de redes de base popular de veintidós países—hombres, mujeres y jóvenes de Pueblos Indígenas, comunidades locales y Pueblos Afrodescendientes— para que hablaran de sus esperanzas, sueños y temores hacia el futuro.

Mapeo de la presencia, tierras y territorios de los Afrodescendientes en América Latina y el Caribe

Este estudio realiza una categorización geoespacial de la presencia territorial de los Pueblos Afrodescendientes en 16 países de América Latina y el Caribe, el estado de reconocimiento de sus derechos territoriales, y muestra la superposición con áreas de importancia para los esfuerzos de mitigación y conservación del cambio climático global.

PORTUGUESE : Mapeamento da presença, terras e territórios de Afrodescendentes na América Latina e no Caribe

Em coordenação com 20 organizações de base e pesquisadores dos Povos Afrodescendentes, RRI, PNC e OTEC realizaram uma investigação conjunta para identificar a presença, terras e territórios do Povo Afrodescendente na América Latina e no Caribe. Pela primeira vez, um observador cartográfico de livre acesso reúne dados decisivos na região sobre a presença territorial e a relação significativa entre estes territórios e áreas de grande importância para a conservação e estabilidade do clima terrestre e oceânico.

Los pastores están bien adaptados a entornos difíciles y tienen un profundo conocimiento de sus recursos naturales. También han sufrido sequías, hambrunas, injerencias políticas, inseguridad física, agresiones armadas, empobrecimiento creciente y marginación. A pesar de estos obstáculos, los pastores llevan mucho tiempo gestionando sus tierras con diversos fines, entre ellos la movilidad del ganado, que depende de grandes paisajes de propiedad común, del conocimiento de la productividad de los ecosistemas y de la capacidad de negociar el acceso a los recursos. Incluso cuando sus instituciones tradicionales y su cohesión social se están erosionando, siguen desempeñando un papel importante en el uso de los recursos naturales.

Encontrar un análisis Por Tema

Limpiar
[PORTUGUÊS] Territorialidade dos Povos Afrodescendentes da América Latina e do Caribe em hotspots de biodiversidade

Este estudo visa esclarecer a presença territorial dos Povos Afrodescendentes em 16 países da América Latina e do Caribe. Embora os Povos Afrodescendentes da região tenham lutado por um lugar nos debates internacionais sobre clima e conservação, o fato de os limites de suas terras ancestrais não terem sido definidos tem sido um obstáculo para estabelecer adequadamente a importância de seus territórios para a proteção da biodiversidade.

Territorialidad de Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe en hotspots de biodiversidad

Este estudio pretende dar a conocer la presencia territorial de los Pueblos Afrodescendientes en 16 países de América Latina y el Caribe. Aunque los Pueblos Afrodescendientes de la región han estado luchando por un lugar en los debates internacionales sobre el clima y la conservación, el hecho de no tener definidos los límites de sus tierras ancestrales ha sido un obstáculo para establecer adecuadamente la importancia de sus territorios para la protección de la biodiversidad.

De la oscuridad al cielo azul, a un futuro optimista

En el transcurso de 2022, entrevistamos a cien líderes de redes de base popular de veintidós países—hombres, mujeres y jóvenes de Pueblos Indígenas, comunidades locales y Pueblos Afrodescendientes— para que hablaran de sus esperanzas, sueños y temores hacia el futuro.

Mapeo de la presencia, tierras y territorios de los Afrodescendientes en América Latina y el Caribe

Este estudio realiza una categorización geoespacial de la presencia territorial de los Pueblos Afrodescendientes en 16 países de América Latina y el Caribe, el estado de reconocimiento de sus derechos territoriales, y muestra la superposición con áreas de importancia para los esfuerzos de mitigación y conservación del cambio climático global.

PORTUGUESE : Mapeamento da presença, terras e territórios de Afrodescendentes na América Latina e no Caribe

Em coordenação com 20 organizações de base e pesquisadores dos Povos Afrodescendentes, RRI, PNC e OTEC realizaram uma investigação conjunta para identificar a presença, terras e territórios do Povo Afrodescendente na América Latina e no Caribe. Pela primeira vez, um observador cartográfico de livre acesso reúne dados decisivos na região sobre a presença territorial e a relação significativa entre estes territórios e áreas de grande importância para a conservação e estabilidade do clima terrestre e oceânico.

Los pastores están bien adaptados a entornos difíciles y tienen un profundo conocimiento de sus recursos naturales. También han sufrido sequías, hambrunas, injerencias políticas, inseguridad física, agresiones armadas, empobrecimiento creciente y marginación. A pesar de estos obstáculos, los pastores llevan mucho tiempo gestionando sus tierras con diversos fines, entre ellos la movilidad del ganado, que depende de grandes paisajes de propiedad común, del conocimiento de la productividad de los ecosistemas y de la capacidad de negociar el acceso a los recursos. Incluso cuando sus instituciones tradicionales y su cohesión social se están erosionando, siguen desempeñando un papel importante en el uso de los recursos naturales.