Blog: La Tierra Escribe
Comentarios reflexivos, análisis e historias de impacto de RRI y sus miembros de la Coalición en todo el mundo.
Suscríbete
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora

Encontrar una entrada

Limpiar
ENTRADAS RECIENTES
Una nueva investigación muestra la importancia de los territorios comunitarios de 24 países para el clima mundial

En la COP 26 de la CMNUCC, una nueva investigación muestra que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales poseen al menos 958 millones de hectáreas de tierra que abarcan la mayor partede los bosques tropicales en peligro de extinción del mundo, pero tienen derechoslegales sobre menosde la mitad de sus tierras.

La importancia mundial de los territorios comunitarios de 24 países para los objetivos climáticos

Esta investigación nos recuerda oportunamente la importancia mundial de las tierras y territorios comunitarios; su importancia para la protección, la restauración y el uso sostenible de los bosques tropicales en todo el mundo; así como las graves brechas presentes en la arquitectura internacional del desarrollo que hasta ahora han socavado el progreso hacia el reconocimiento legal de dichas tierras y territorios.

Reflexiones sobre las soluciones basadas en la naturaleza : Ocasión para la precaución y la esperanza

Las soluciones basadas en la naturaleza, se definen en términos generales  rasgos,  como soluciones a los retos sociales que implican trabajar con la naturaleza. Cuando se anclan en soluciones culturalmente apropiadas y en las prioridades autodeterminadas por las poblaciones locales, las acciones basadas en la naturaleza tienen el potencial de fortalecer sinergías, transformar las interacciones hombre-medio ambiente, e impulsar la transformación de todo el sistema eficazmente.

Nuestro Trabajo
Erudita indígena y silvicultora de la tribu canadiense James Bay Cree nombrada nueva presidenta de la Junta del Grupo de Derechos y Recursos

Defensora de los derechos de los indígenas en Canadá desde hace mucho tiempo, la Dra. M.A (Peggy) Smith dirigirá la gobernanza de la Iniciativa para el Rights and Resources Group (RRG), una coalición mundial de pueblos indígenas, afrodescendientes y organizaciones comunitarias locales.

Informe: Situación del reconocimiento jurídico de los derechos de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Pueblos Afrodescendientes al carbono almacenado en las tierras y los bosques tropicales

En este estudio se analiza la situación del reconocimiento jurídico de los derechos de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Pueblos Afrodescendientes de 31 países de África, Asia y América Latina al carbono almacenado en sus tierras y territorios. Conjuntamente, estos países albergan casi el 70% de los bosques tropicales del mundo, representan al menos el 62% del potencial total de las soluciones climáticas naturales viables y, por lo tanto, la mayor parte de las oportunidades basadas en la naturaleza para la reducción de emisiones y la compensación del carbono en los países con bosques tropicales o subtropicales.

Suscríbete
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete a la lista de correo de RRI
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete al resumen de justicia de genero
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora