Las promesas incumplidas del mercado de compensación de emisiones de carbono
Por Mateo Estrada; publicado originalmente en Project Syndicate
La reciente Semana del Clima de Nueva York, que reunió a líderes empresariales, responsables políticos, científicos y otros para debatir soluciones climáticas e impulsar el progreso hacia la descarbonización, puso de relieve cómo los bosques se han convertido en un gran negocio. El mercado voluntario de carbono, en rápido crecimiento, en el que las empresas compran compensaciones basadas en la naturaleza para compensar sus emisiones, tenía un valor de 2.000 millones de dólares en 2021 y podría alcanzar entre 10.000 y 40.000 millones de dólares en 2030. Algunos incluso ven la preservación y restauración de los bosques como una bala de plata contra el cambio climático.
Pero para las comunidades indígenas, incluida mi tribu en la Amazonia colombiana, la llegada de los comerciantes de carbono marcó el comienzo de una historia turbulenta: acuerdos dudosos, apropiación de tierras y desalojos violentos en territorios disputados… Leer más (en inglés)