Blog
Comunicado de prensa: Líder Indígena seleccionada como directora de CLARIFI – Mecanismo de financiación de RRI para organizaciones indígenas y lideradas por comunidades
Iniciativa para los Derechos y Recursos

El Grupo para los Derechos y Recursos ha seleccionado a Deborah Sánchez, una mujer indígena miskita de Honduras, para dirigir su mecanismo de financiación, CLARIFI (lniciativa Financiera para los Derechos Comunitarios a la Tierra y la Conservación). Deborah asumirá oficialmente su cargo el 11 de septiembre de 2023.

01 .09. 2023  
4 minutes read
SHARE

WASHINGTON, D.C. – August 29, 2023: El Grupo para los Derechos y Recursos ha seleccionado a Deborah Sánchez, una mujer indígena miskita de Honduras, para dirigir su mecanismo de financiación, CLARIFI (lniciativa Financiera para los Derechos Comunitarios a la Tierra y la Conservación). Deborah asumirá oficialmente su cargo el 11 de septiembre de 2023.

Deborah Sánchez, nueva Directora de CLARIFI de RRI. Foto: D. Sanchez.

CLARIFI fue establecida por la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) y la Campaña por la Naturaleza (C4N) en 2022 para llenar un vacío crítico en el ecosistema actual de financiación para los derechos y la conservación de los pueblos indígenas, las comunidades locales y los pueblos afrodescendientes. CLARIFI es una iniciativa global cuya prioridad es apoyar proyectos que promuevan la justicia, el clima, la conservación y los objetivos de desarrollo en países de ingresos bajos y medios, y en todos los tipos de ecosistemas, especialmente en aquellos ecosistemas, tierras y territorios que no aplican para otros mecanismos de financiación.

Dice la Dra. Solange Bandiaky-Badji, Coordinadora de RRI y Presidenta del Grupo para los Derechos y Recursos, órgano coordinador de RRI: «La selección de Deborah Sánchez apoya el mandato de CLARIFI de ser un mecanismo de financiación dirigido por indígenas, liderado por representantes de los titulares de derechos de las comunidades indígenas, afrodescendientes y locales. Me emociona, y espero que aporte sus impresionantes credenciales personales y profesionales en beneficio de comunidades de todo el mundo».

Sánchez nació y creció en una pequeña comunidad costera de la Moskitia hondureña, donde comenzó su carrera a través del proceso de titulación y el sistema de gobernanza de su comunidad. Anteriormente fue coordinadora de bosques, clima y biodiversidad en la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), y miembro del Comité Ejecutivo y Directora Ejecutiva Interina de People Forest Partnership.

Sánchez ha asesorado a varias organizaciones en certificación forestal, cambio climático y proyectos de desarrollo económico basados en el respeto a los pueblos indígenas y las comunidades locales. Entre ellas figuran la UICN, el Social Capital Group, la Société de Coopération pour le Développement International (SOCODEVI) y el Forest Stewardship Council de Honduras. También ha asesorado a Rainforest Alliance y a la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI).

Sobre su nombramiento, Sánchez declaró: «A lo largo de mi vida y de mi carrera, he visto el poder y el impacto de los derechos sobre la tierra, y el acceso a ella, sobre la gobernanza de las comunidades, y sobre la conexión espiritual con su tierra y sus recursos. Las historias de las mujeres indígenas que me rodean también me han inspirado para aportar mis propias experiencias de comunidad, país y región a este cargo. Pienso poner estos conocimientos y perspectivas plenamente en práctica a medida que convirtamos a CLARIFI en un poderoso mecanismo de financiación para el avance de los pueblos indígenas, las comunidades locales y los pueblos afrodescendientes”.

Comenta Brian O’Donnell, Director de C4N: «Sánchez comprende la urgente necesidad de un mecanismo de financiación a nivel mundial que pueda ser co-creado con las comunidades territoriales para apoyar sus soluciones a las crisis climática y de biodiversidad. Esperamos con ansias conocer el papel que desempeñará en el fomento de inversiones en iniciativas dirigidas por las comunidades para la gobernanza de los territorios locales para lograr la conservación y la restauración de la tierra.»

El diseño e implementación de CLARIFI están guiados por un comité directivo de indígenas y titulares de derechos comunitarios de Asia, África y América Latina, junto con socios de RRI y de C4N. Se da prioridad a las áreas temáticas clave de seguridad de la tenencia, defensa y apoyo jurídico; conservación y gestión de recursos; capacidad organizativa; defensores del medio ambiente y de derechos humanos; y a las economías indígenas y locales. Además se apoyan los fondos emergentes dirigidos por los titulares de derechos.

La Dra. Pasang Dolma Sherpa, miembro indígena del comité directivo de CLARIFI y Directora Ejecutiva de CIPRED (Nepal), dijo: «CLARIFI se fundó para corregir una flagrante brecha en la financiación para que los pueblos indígenas y las comunidades locales puedan promover sus prácticas de conservación, medios de vida tradicionales y gestión sostenible de paisajes amenazados. Como mujer indígena igual que yo, Deborah se siente muy identificada con nuestra misión. También aporta a esta función un probado historial de trabajo con mujeres y jóvenes indígenas, áreas en las que estamos encantados que contribuya luego de su incorporación».

Para más información sobre CLARIFI, contacte [email protected]

¿Está interesado en recibir notificaciones sobre nuevas entradas en el blog? Suscríbase ahora al blog La Tierra Escribe para recibir las nuevas entradas directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete a la lista de correo de RRI
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete al resumen de justicia de genero
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora