Los datos sobre la tenencia de la tierra de la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI) siguen la tenencia de la tierra legalmente designada para los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales, y de su propiedad, en virtud de la legislación nacional de 73 países que abarcan el 85% de la superficie terrestre mundial.
Estos datos van más allá de los análisis de tenencia forestal de RRI para captar el alcance de los derechos estatutarios de las comunidades en todos los ecosistemas terrestres, incluidos bosques, pastizales, tierras áridas y paisajes más domesticados, como las tierras agrícolas. De los 73 países analizados, 64 se clasificaron como de renta baja y media en 2020.
Para mantener la base de datos de la superficie terrestre lo más actualizada posible, le invitamos a que nos envíe actualizaciones de la tenencia de la tierra del Régimen de Tenencia Comunitaria (RTC). Utilice este formulario para enviar nuevos datos..
Entre 2015 y 2020, los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales de 39 de los 73 países estudiados obtuvieron el reconocimiento legal de más de 100 millones de hectáreas de tierras adicionales, y ahora poseen más del 11% de la tierra del mundo.
Este análisis procede del informe de 2023 «¿Quiénes poseen la tierra del mundo? La segunda edición ».
La superficie legalmente designada para los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales, y de su propiedad, aumentó en más de 100 millones de hectáreas (Mha) entre 2015 y 2020. La superficie de tierra designada para las comunidades o de su propiedad aumentó en al menos 39 países durante este periodo.
La superficie legalmente designada para los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales, y de su propiedad, aumentó en más de 100 millones de hectáreas (Mha) entre 2015 y 2020. La superficie de tierra designada para las comunidades o de su propiedad aumentó en al menos 39 países durante este periodo.
China, Canadá, Australia, Brasil y México contienen la mayor superficie total de tierras comunitarias reconocidas. Juntos, estos cinco países contienen casi el 62% del total de las tierras designadas para las comunidades o de su propiedad en todo el mundo, a pesar de que sólo representan el 33% de la superficie total analizada en el informe.
China, Canadá, Australia, Brasil y México contienen la mayor superficie total de tierras comunitarias reconocidas. Juntos, estos cinco países contienen casi el 62% del total de las tierras designadas para las comunidades o de su propiedad en todo el mundo, a pesar de que sólo representan el 33% de la superficie total analizada en el informe.
En 20 países se observó un aumento de la propiedad comunitaria de la tierra; en cuatro países, los aumentos se debieron al establecimiento de nuevas RTC.
En 20 países se observó un aumento de la propiedad comunitaria de la tierra; en cuatro países, los aumentos se debieron al establecimiento de nuevas RTC.
Cómo citar los datos:
Fuente: RRI. 2023. ¿Quiénes poseen la tierra del mundo? Estado mundial y reconocimiento de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades locales de 2015 a 2020.
País
Área total de tierra (Mha)
Área designada para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales
2015 % del área de tierra Porcentaje actual del área de tierra % de cambio de 2015 al actualÁrea de propiedad de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales
2015 % del área de tierra Porcentaje actual del área de tierra % de cambio de 2015 al actualDatos actualizados por última vez en:
País
Área total de tierra (Mha)
Área designada para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales
Área de tierra de 2015 (Mha) Área de tierra actual (Mha) Cambio de área de 2015 al actual (Mha)Área de propiedad de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales
Área de tierra de 2015 (Mha) Área de tierra actual (Mha) Cambio de área de 2015 al actual (Mha)Datos actualizados por última vez en:
Los guiones (-) indican situaciones en las que la categoría de tenencia en cuestión no es legalmente posible en virtud de la legislación nacional.
n.d. = sin datos
Fuente: RRI. 2020. ¿Quiénes poseen la tierra del mundo? Estado mundial y reconocimiento de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades locales de 2015 a 2020.
Región
Área total de tierra (Mha)
Área designada para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales
2015 % del área de tierra Porcentaje actual del área de tierra % de cambio de 2015 al actualÁrea de propiedad de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales
2015 % del área de tierra Porcentaje actual del área de tierra % de cambio de 2015 al actualDatos actualizados por última vez en:
Región
Área total de tierra (Mha)
Área designada para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales
Área de tierra de 2015 (Mha) Área de tierra actual (Mha) Cambio de área de 2015 al actual (Mha)Área de propiedad de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales
Área de tierra de 2015 (Mha) Área de tierra actual (Mha) Cambio de área de 2015 al actual (Mha)Datos actualizados por última vez en:
Los guiones (-) indican situaciones en las que la categoría de tenencia en cuestión no es legalmente posible en virtud de la legislación nacional.
n.d. = sin datos
Fuente: RRI. 2020. ¿Quiénes poseen la tierra del mundo? Estado mundial y reconocimiento de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades locales de 2015 a 2020.
Además de recopilar datos sobre el alcance de los derechos de tenencia legalmente reconocidos de las comunidades, RRI buscó estimaciones de expertos sobre las áreas en las que los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales tienen reivindicaciones consuetudinarias o históricas, pero en las que sus derechos aún no están reconocidos. Debido a las limitaciones de los datos, sólo fue posible determinar estimaciones para 49 países, que representan el 57% de la superficie terrestre mundial.
Estos datos demuestran que aproximadamente la mitad (al menos el 48%) de la tierra del mundo está en manos y es utilizada tradicionalmente por las comunidades, e ilustran el abismo existente entre sus derechos reconocidos y la extensión total de sus territorios en muchos países.
País
Área total de tierra (Mha)
Área de tierra legalmente reconocida como propiedad o designada para comunidades
Área actual (Mha) % actual del área de tierraTierras comunitarias donde los derechos no están legalmente reconocidos
Área actual (Mha) % actual del área de tierraDatos actualizados por última vez en:
¿Tiene nuevos datos sobre la tenencia de la tierra para compartir con la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI)? Rellene el siguiente formulario para compartir los datos. RRI revisará su envío, hará un seguimiento si es necesario y lo tendrá en cuenta para la base de datos.