Arraigados y en Ascenso: 20 Años de Impacto Colectivo y el Camino por Recorrer

Este informe representa dos décadas de trabajo conjunto entre continentes, culturas y movimientos para construir un planeta más justo y sostenible para los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Pueblos Afrodescendientes, en particular las mujeres y los jóvenes que forman parte de ellos.

Este informe examina la situación actual mientras los países se preparan para la puesta en práctica del artículo 6.4 del Acuerdo de París, y ofrece un análisis sistemático del reconocimiento de los derechos sobre el carbono que ostentan los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Pueblos Afrodescendientes en 33 países de África, Asia y América Latina a fecha de agosto de 2024.

Declaración de Brasilia

Como parte de la reunión internacional «Voces afrodescendientes en el camino hacia la COP30», celebrada en Brasilia del 1 al 4 de abril de 2025, representantes de la Coalición Internacional de Territorios y Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe (CITAFRO) lanzaron la «Declaración de Brasilia». En la declaración, la CITAFRO pide una participación efectiva en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém.

Resumen Ejecutivo: Resiliencia y Resistencia

El presente estudio ofrece una evaluación actualizada de la situación de los derechos de tenencia forestal de las mujeres de Pueblos Indígenas, Pueblos Afrodescendientes y de comunidades locales en 35 países con bosques considerados claves en el Sur Global. El objetivo de este estudio es informar y fomentar en los gobiernos y otras partes interesadas acciones con enfoque transformador de género que repercutan en los bosques, tierras y otros recursos comunitarios.

[PORTUGUÊS] MegaFlorestais 2024 Sinopse do Encontro

De 19 a 22 de agosto de 2024, líderes de órgãos florestais públicos da rede MegaFlorestais de alguns dos países com mais florestas do mundo se reuniram no estado do Pará, no centro-norte do Brasil. Eles se reuniram para conhecer os programas de gestão florestal em andamento, o progresso e os desafios para elevar o papel da conservação liderada pela comunidade, evitar a perda de florestas e promover a restauração e o reflorestamento em todo o mundo.