[PORTUGUÊS] Jovens Indígenas, Afrodescendentes e de Comunidades Locais da América Latina Unidos em Defesa dos Territórios Ancestrais

Dezoito jovens líderes de 10 países latino-americanos apelam aos governos, doadores e organizações de base para que incluam os jovens na tomada de decisões que afectam os seus direitos territoriais e para que apoiem o reforço das capacidades nos esforços de gestão e conservação da biodiversidade.

Jóvenes Indígenas, Afrodescendientes y de Comunidades Locales de Latinoamerica Unidos por la Defensa de los Territorios Ancestrales

Dieciocho jóvenes líderes de 10 países latinoamericanos hacen un llamado a los gobiernos, donantes y organizaciones de base para que incluyan a los jóvenes en la toma de decisiones que afectan a sus derechos territoriales, y para que apoyen al fortalecimiento de capacidades en gestión de la biodiversidad y esfuerzos de conservación.

Los principios del monitoreo comunitario

Este documento comparte ideas emergentes, principios y buenas prácticas para socializar el concepto de vigilancia comunitaria entre las empresas y los inversores en sectores basados en la tierra, así como esbozar los pasos que pueden tomar para comprometerse de manera significativa con los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los Pueblos Afrodescendientes para vigilar y responder a los posibles impactos ambientales y de derechos humanos de sus operaciones, cadenas de suministro o inversiones.

Primer Foro Subregional de Mujeres Indígenas y Comunidades Locales de Àfrica Central y la Cuenca del Congo

Más de 200 participantes de 20 países firmaron una declaración en la que invitaban a gobiernos, responsables políticos, donantes internacionales, sector privado, sociedad civil y aliados a promover la aplicación de la hoja de ruta del Foro reforzando y promoviendo la participación de las mujeres y niñas Indígenas y las comunidades locales de África Central en la conservación de la biodiversidad y la resiliencia al cambio climático.

Informe Anual 2022

Este informe ofrece una instantánea de algunos de los éxitos fundamentales de nuestra coalición, que nos infunden esperanza y vigor, especialmente al embarcarnos en nuestro nuevo Programa Estratégico quinquenal.

[PORTUGUÊS] Territorialidade dos Povos Afrodescendentes da América Latina e do Caribe em hotspots de biodiversidade

Este estudo visa esclarecer a presença territorial dos Povos Afrodescendentes em 16 países da América Latina e do Caribe. Embora os Povos Afrodescendentes da região tenham lutado por um lugar nos debates internacionais sobre clima e conservação, o fato de os limites de suas terras ancestrais não terem sido definidos tem sido um obstáculo para estabelecer adequadamente a importância de seus territórios para a proteção da biodiversidade.