Blog
La sabiduría y el liderazgo de las mujeres son la clave para que el nuevo Compromiso tenga un impacto significativo
Alianza de Mujeres del Sur Global (WiGSA)

Esta declaración de la Alianza de Mujeres del Sur Global (WiGSA) felicita a los gobiernos y donantes por su renovado compromiso de apoyar los derechos de tenencia de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales, tal y como se anunció en la COP30 celebrada en Brasil el 6 de noviembre de 2025, y exhorta a los financiadores a abordar la brecha global en la financiación de género.

14 .11. 2025  
4 minutos de lectura
COMPARTE

 La Alianza de Mujeres del Sur Global (WiGSA por sus siglas en inglés) felicita a los gobiernos y donantes por su renovado compromiso de apoyar los derechos de tenencia de los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales, tal y como se anunció en la COP-30 en Brasil el 6 de noviembre de 2025. 

 El compromiso renovado de financiación de 1800 millones de dólares hasta 2030 para la tenencia forestal y de la Tierra; el Compromiso Intergubernamental sobre la Tenencia de la Tierra, codirigido por Brasil, Noruega y Perú, para el reconocimiento formal de 160 millones de hectáreas de tierras comunitarias; y el Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales (TFFF por sus siglas en inglés), con su requisito de que el 20 % de los fondos se destinen directamente a los pueblos indígenas y las comunidades locales, están allanando el camino para hacer justicia a las mujeres, los hombres, los jóvenes y los ancianos de las comunidades indígenas y locales que han estado a la vanguardia del cuidado, la protección, la gestión y la restauración de los bosques, las tierras, las aguas y la biodiversidad del mundo. 

 En este momento histórico, recordamos a todos la enorme contribución de las mujeres Indígenas, Afrodescendientes y de las comunidades locales a la gobernanza territorial, la seguridad y la soberanía alimentarias, la gestión forestal, la restauración de los bosques y las tierras, y el bienestar ambiental, económico y social de sus comunidades. Reconocer la igualdad de género y garantizar los derechos de tenencia de la tierra y los recursos de estas mujeres es imperativo para asegurar un mayor impacto en la implementación del nuevo compromiso de financiación. 

 El liderazgo y la sabiduría de las mujeres son fundamentales para alcanzar el objetivo de 160 millones de hectáreas de tierras comunitarias, abordar los retos de las crisis climáticas y de biodiversidad y proporcionar financiación directa a las comunidades. 

 En una época de creciente resistencia a mantener los logros históricos en materia de derechos de la mujer y de igualdad de género, y la disminución global de la financiación destinada a la igualdad de género y los derechos de las mujeres, WiGSA, como red de solidaridad intercontinental de organizaciones de mujeres Indígenas, Afrodescendientes y de comunidades locales de África, Asia y América Latina, pide que se reconozca a las mujeres como titulares de derechos iguales en la financiación del clima y la conservación, con acceso directo a la financiación. 

 En nuestro reciente estudio, ¿El financiamiento global llega a mujeres Indígenas, Afrodescendientes y de comunidades locales? WiGSA presenta evidencia de la escasa financiación que reciben las organizaciones de mujeres de base que trabajan en la intersección entre los derechos de tenencia de las mujeres y la justicia medioambiental. Las organizaciones de mujeres dependen en gran medida del trabajo voluntario, lo que agrava las desigualdades existentes en el trabajo no remunerado, y las organizaciones de mujeres Afrodescendientes se enfrentan a mayores obstáculos para acceder a la financiación directa.

La principal fuente de financiación de WiGSA proviene de ONG internacionales, seguida de la filantropía privada, mientras que los organismos de Naciones Unidas y los gobiernos nacionales desempeñan un papel relativamente menor. 

Si los objetivos renovados del Compromiso sobre los Bosques y la Tenencia de la Tierra pretenden salvar la brecha histórica en la financiación directa a los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes y las comunidades locales, los donantes y el Gobierno deben garantizar que la brecha global de financiación en materia de género se aborde específicamente en la aplicación del compromiso. Esto significa que el nuevo compromiso debe incorporar una perspectiva de género para evitar que se dejen atrás las organizaciones de mujeres. 

Para garantizar que estos compromisos salven las brechas históricas de equidad de género y logren un cambio transformador, WiGSA recomienda: 

  • Abordar la brecha global de financiación en materia de género integrando salvaguardas e indicadores que tengan en cuenta las cuestiones de género en la implementación del compromiso. 
  • Garantizar una financiación directa y flexible para las organizaciones dirigidas por mujeres con el fin de fortalecer la gobernanza territorial y la resiliencia climática. 
  • Garantizar la representación de las mujeres en los órganos de toma de decisiones que supervisan la financiación para la tenencia de la tierra y la acción climática. 
  • Incorporar enfoques interseccionales en su financiación que reconozcan y aborden las diversas realidades y necesidades de las mujeres de las comunidades Indígenas, Afrodescendientes y locales. 
  • Establecer marcos sólidos de rendición de cuentas y seguimiento, incluidos datos desglosados por género, para supervisar los avances en materia de equidad e inclusión. 

WiGSA está dispuesta a colaborar con los gobiernos, los donantes y las comunidades para garan􀆟zar que estos compromisos aporten jus􀆟cia y tengan un impacto duradero. 


 

¿Te interesa recibir notificaciones sobre nuevas entradas en el blog? Suscríbete ahora al blog The Land Writes para recibir las nuevas entradas directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete a la lista de correo de RRI
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora
Suscríbete al resumen de justicia de genero
Para recibir las publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Suscríbete ahora