Asegurando los derechos sobre las tierras comunitarias: Prioridades y oportunidades para progresar hacia los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible

Author: Iniciativa para los Derechos y Recursos

Date: octubre 3, 2017

Contar con unos derechos sobre la tierra y los recursos que sean seguros y estén reconocidos legalmente es fundamental para el avance de la paz, la prosperidad y la sostenibilidad mundial. Desde el desarrollo de las culturas humanas hasta la materialización de la democracia, la seguridad de la tenencia constituye la base de la sociedad humana y de nuestra relación con el entorno natural. En la actualidad, la inseguridad de los derechos de tenencia amenaza el bienestar y los medios de subsistencia de un tercio de la población mundial y, con ello, el futuro de nuestro planeta. Como guardianes históricos de las tierras y los bosques del planeta, los pueblos indígenas, las comunidades locales y las mujeres del medio rural juegan un papel fundamental en la gestión y el uso sostenible de sistemas de recursos naturales de importancia mundial. En efecto, al proteger sus derechos se protege el derecho de todas las personas a vivir en un mundo más justo, próspero y verde.

Por desgracia, hasta la fecha los Gobiernos han sido lentos a la hora de reconocer y asegurar los derechos colectivos sobre la tierra y los recursos de las comunidades rurales. Como resultado, a pesar de que los pueblos indígenas y las comunidades locales son los propietarios y administradores consuetudinarios de más del 50 % de las tierras del planeta, legalmente solo poseen un 10 %. A fin de eliminar la pobreza, impedir la proliferación de conflictos sociales y políticos y garantizar el avance hacia unos objetivos globales en materia de clima, conservación y desarrollo, se requiere una actuación urgente que corrija esta injusticia de primer orden.

Por suerte, el mundo nunca ha estado en mejores condiciones de cerrar esta brecha.


https://doi.org/10.53892/VNIB5422