A nivel mundial y en América Latina, las mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas continúan siendo las más pobres y vulnerables económicamente Del 12 al 14…
En 2014, el primer ministro de la República Democrática del Congo (RDC), Augustin Matata Ponyo, firmó uno de los decretos finales del Código forestal de…
Como parte del Proyecto PACC Perú (Programa de Adaptación al Cambio Climático), Helvetas Swiss Intercooperation, actual socio de RRI ha publicado el informe adjunto, Yachaykusun:…
La coalición Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) de Camerún ha presentado hoy en Yaoundé su posición sobre la reforma territorial ante representantes gubernamentales…
Gracias al trabajo de promoción de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Cundinamarca (FEDEMUCC), colaboradora de la RRI, el Gobierno colombiano ha accedido a…
La V Cumbre de Abya Yala “Defendiendo el futuro de Nuestras Naciones” llevada a cabo en Panamá los días 9 y 10 abril, concluyó con…
MegaFlorestais celebra 10 años de reunir a líderes forestales del mundo para encontrar soluciones innovadoras a los retos mundiales Los cambios rápidos en el clima…
Como se ve en Alianza Mesoamericana Consensuar posiciones entorno a problemáticas comunes, respeto a la Consulta Previa, Libre e Informada, así como la creación de un…
En busca del liderazgo. Nueva inspiración e impulso en medio de la crisis El 2014 fue un año en el cual muchos ciudadanos alrededor del…
Descargue el resumen ejecutivo En un análisis de cerca de 73,000 concesiones en ocho países con bosques tropicales, se encontró que más del 93 por…
Cuatro redes de instituciones, Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, la Plataforma de Ordenamiento Territorial, Red Muqui y la Plataforma Gobernanza Responsable de…
Descargue el boletín aquí. Mensaje de la Directora Mientras la deforestación mundial continúa a un ritmo insostenible, ¿qué medidas están tomando los responsables políticos de…
Descargar un PDF de la nota de prensa aquí. Más que 60 mujeres indígenas de todo el mundo se unen para resaltar su papel fundamental…
A pesar del avance significativo por parte de muchos gobiernos en el reconocimiento del derecho a las tierras forestales de los Pueblos Indígenas y comunidades locales, una desalentadora…
¿Por qué? El potencial transformador de la Agenda de Desarrollo Post- 2015 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs) dependerá de la medida en…
Boletín Trimestral 2013.4
Decimoquinto Diálogo de RRI sobre Bosques» Gobernanza y Cambio Climático
Forest Peoples Programme: E-Boletín FPP Diciembre 2013 (PDF Version)
Taller de Socialización de los Estudios y Mapeo de las Inversiones en Proyectos de Infraestructura» Energéticos y de Actividades Extractivas y las Presiones que Afectan…
Ministerio de Cultura del Perú reconoce la existencia de los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario
Prisma: Un Bosque Para La Vida: Manejo forestal en la Comarca Emberá Wounaan
Forest Peoples Programme: E-Boletín FPP Julio 2013