Asegurando Derechos, Luchando Contra el Cambio Climático
Asegurando Derechos, Luchando Contra el Cambio Climático

En este informe se analiza el conjunto creciente de pruebas que vinculan los derechos forestales comunitarios con el aumento de la salud de los bosques y la reducción de las emisiones de CO2 derivadas de la deforestación y la degradación forestal.

Muchas Palabras, Poca Acción
Muchas Palabras, Poca Acción

Pero aunque hubo muchos pronunciamientos alentadores el año pasado, de las cortes, de los gobiernos y de algunas de las corporaciones más grandes del mundo, desafortunadamente los avances in situ todavía son limitados.

¿Cuáles Derechos?
¿Cuáles Derechos?

Este informe presenta un análisis jurídico de la legislación nacional relativa a los derechos de tenencia de los bosques de los Pueblos Indígenas y las comunidades a escala mundial, evaluando si los sistemas jurídicos de 27 de los países en desarrollo con más bosques del mundo reconocen los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades a acceder, retirar, gestionar, excluir y enajenar los recursos forestales y la tierra. Los países incluidos en este estudio albergan a 2.200 millones de personas rurales e incluyen aproximadamente el 75% de los bosques del mundo en desarrollo.