Por primera vez en más de 30 años de debates mundiales sobre la agenda climática, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Caribe (CMNUCC) ha hecho referencia a los Pueblos Afrodescendientes en los documentos de negociación fundamentales publicados al término de la reunión, incluidos los textos sobre la Transición Justa, la Acción de Género y el Objetivo Global de Adaptación.
Esta declaración de la Alianza de Mujeres del Sur Global (WiGSA) felicita a los gobiernos y donantes por su renovado compromiso de apoyar los derechos de tenencia de los Pueblos Indígenas, los Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales, tal y como se anunció en la COP30 celebrada en Brasil el 6 de noviembre de 2025, y exhorta a los financiadores a abordar la brecha global en la financiación de género.
Mientras la comunidad internacional se prepara para la COP30 de la CMNUCC, que se celebrará por primera vez en la región amazónica de Brasil, la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) y su coalición de más de 200 socios, colaboradores y aliados llevan meses enviando un mensaje claro y contundente: los #DefensoresLideranElCamino en la acción climática.