Participación de RRI en la Semana del Clima de la ONU 2025
Fecha: 09/23/2025 - 09/25/2025
Nombre del Lugar: Nueva York
RRI organizará y participará en varios eventos durante la Semana del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York 2025 (NYCW). Promoveremos el papel de los Pueblos Indígenas, Pueblos Afrodescendientes y comunidades locales en el ámbito climático. A medida que se acerca la COP30, este es un momento crítico para demostrar que estas comunidades tienen conocimientos y experiencias importantes que deben incluirse en el espacio climático.
A continuación se muestra la lista de eventos organizados por RRI.
Martes, 23 de Septiembre
Reunión del Grupo Interlaken
Cuándo: 8:30 a. m. – 11:00 a. m. ET
Dónde: Sesión a puerta cerrada
Qué: Esta reunión congregará a líderes e inversionistas de empresas, socios implementadores y titulares de derechos para identificar y promover oportunidades concretas de colaboración a nivel territorial entre el sector privado y los Pueblos Indígenas, Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales en ámbitos clave de abastecimiento e inversión.
Cómo: Para obtener más información, póngase en contacto con [email protected]
Taller sobre la Viabilidad de un Fondo Común para los Titulares de Derechos que Participan en los Mercados Basados en la Naturaleza
Cuándo: 1:00 p. m. – 3:30 p. m. ET
Dónde: Sesión a puerta cerrada
Qué: Se trata de una reunión técnica para examinar las conclusiones de un estudio de viabilidad sobre un mecanismo de financiación común destinado a proporcionar apoyo jurídico y técnico a las comunidades afectadas por los mercados basados en la naturaleza. En el taller se someterán a prueba los posibles modelos de financiación, se debatirán los posibles proyectos piloto y se estudiará cómo puede el fondo responder tanto a las necesidades de las comunidades como a las prioridades del sector privado.
Cómo: Para obtener más información, póngase en contacto con [email protected]
Reunión de Path to Scale
Cuándo: 2:00 p. m. – 5:00 p. m. ET
Dónde: Sesión a puerta cerrada
Quién: RRI y Rainforest Foundation Norway
Qué: Se trata de una reunión técnica en la que se presentará el nuevo informe Path to Scale Funding Dashboard. También se proyectará un documental que celebra las dos décadas de RRI incidiendo por el cambio en solidaridad con los Pueblos Indígenas, Pueblos Afrodescendientes y las comunidades locales.
Cómo: Para obtener más información, póngase en contacto con [email protected].
Miércoles, 24 de Septiembre
De Tierras de Pastoreo a Objetivos Globales: Potenciando los Conocimientos de Pueblos Indígenas Pastoralistas para Dar Forma a Soluciones Basadas en la Naturaleza
Cuándo: 12:30 p. m. – 2:30 p. m. ET
Dónde: 873 Broadway, Nueva York, NY 10003, Estudio 2, piso 4
Quién: CLARIFI
Qué: Esta reunión global de líderes climáticos, innovadores y la sociedad civil ofrece un momento estratégico para amplificar las narrativas de los Pueblos Indígenas. Líderes de comunidades Pastoralistas participarán en paneles, exposiciones y eventos de indicencia, conectando las realidades africanas con el público global.
Cómo: Haga clic aquí para registrarse
Guardianes de la Tierra: Protección Colectiva para la Justicia Climática
Cuándo: 9:00 a. m. – 12:00 p. m. ET
Dónde: Home Studios Inc., 873 Broadway Ste 301, Nueva York, NY 10003
Quién: RRI, Amazon Watch y ALLIED
Qué: Los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes debaten la importancia de las medidas de protección colectiva basadas en la comunidad para defender el territorio comunitario y proteger los ecosistemas amenazados.
Cómo: Haga clic aquí para registrarse
Jueves, 25 de Septiembre
Justicia Étnico-racial y Justicia Climática: la Importancia de Reconocer a los Pueblos y comunidades Afrodescendientes de América Latina y el Caribe en la COP30
Cuándo: 3:30 p. m. – 6:30 p. m. ET
Dónde: Sesión a puerta cerrada
Quién: RRI, Fundación Ford y CITAFRO
Qué: Este evento abordará cómo los gobiernos, los donantes y los negociadores de la COP30 pueden reconocer a los Pueblos Afrodescendientes como sujetos colectivos de derechos y garantizar su plena inclusión en los compromisos climáticos. También creará conciencia sobre la Década para las Personas de Ascendencia Africana y el papel de los Pueblos Afrodescendientes en la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Cómo: Para obtener más información, póngase en contacto con [email protected]
Aplicación de la Declaración de Brazzaville: Compromiso y Alianza para el Reconocimiento y la Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales en las Cuencas Forestales Tropicales del Mundo
Cuándo: 6:15 p. m. – 7:30 p. m. ET
Dónde: Sesión a puerta cerrada
Quién: RRI, Secretaría de las Naciones Unidas, Presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, y Alianza Global de Comunidades Territoriales (GATC)
Qué: El objetivo principal de este evento paralelo es abogar ante los Estados y las organizaciones de las Naciones Unidas para que tengan en cuenta las principales preocupaciones de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, tal y como se expuso en el Primer Congreso Mundial.
El objetivo es obtener el apoyo y el compromiso de líderes mundiales para:
- Reconocer, proteger y garantizar los derechos sobre la tierra y los sistemas de tenencia de la tierra de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.
- Proteger a los líderes Indígenas y de comunidades locales, así como sus tierras y territorios.
- Garantizar inclusión en todas las decisiones que afecten a sus vidas y ecosistemas, en particular mediante el respeto del consentimiento libre, previo e informado (CLPI).
- Respetar y tener en cuenta los conocimientos, la ciencia, las prácticas tradicionales y las innovaciones de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.
- Reconocer y garantizar el libre acceso al financiamiento directo para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.
Cómo: Para más información, póngase en contacto con [email protected]