Decimocuarto Diálogo de RRI sobre los Bosques, la Gobernanza y el Cambio Climático

Date:
01/01/1970

1363824000

Organizado en colaboración con Asociación Ambiente y Sociedad


Este Diálogo Latinoamericano de RRI sobre industrias extractivas" comunidades y derechos territoriales intentó ofrecer un espacio para abordar de forma constructiva la relación entre estos temas e identificar maneras innovadoras a través de las cuales la sociedad civil" empresas privadas" ONGs y gobierno" puedan dialogar sobre enfoques comunes para hacer frente a los riesgos y oportunidades que la industria pueda ofrecer para el bienestar de las poblaciones y sostenibilidad de los bosques. 


Abordó los siguientes temas: el boom de la industrias extractivas en América Latina; sus implicaciones para las políticas de cambio climático" bosques y derechos colectivos; los desafíos ambientales" económicos y sociales de la minería; los mecanismos para promoción de derechos forestales; y nuevos enfoques y lecciones aprendidas para promover cambios positivos.   


 



Recursos:                                                                                                              

  • Ver vídeo del primer día
  • Ver vídeo del segundo día
  • Agenda
  • Biografias de los panelistas" moderadores y comentaristas
  • Formulario de evaluación
  • Comunicado de prensa
  • Resumen

Presentaciones del primer día:

  • Bienvenida y palabras de apertura: Omaira Bolaños" Directora regional" Programa América Latina" RRI
  • Presentación de apertura: Propietarios o trabajadores sin tierras: El mundo en transición 2013 - Augusta Molnar" Directora" Programas Regionales y de País" RRI
  • Panel 1: El Boom de las industrias extractivas en América Latina. Tendencias" oportunidades y retos - Humberto Campodónico" Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Económicas" Universidad Nacional Mayor de San Marcos" Lima" Perú
  • Panel 2: Responsabilidad ambiental" económica y social de la minería - Eduardo Chaparro Avila" Director Ejecutivo" Asociación Nacional de Empresarios
  • Panel 3: Articulación de las industrias extractivas con las políticas de cambio climático" bosques y derechos colectivos - Margarita Flórez Alonso" Directora Ejecutiva" Asociación Ambiente y Sociedad" Colombia
  • Resumen temas claves discutidos en el dia: Silvel Elías" Profesor de Desarrollo Rural y Geografía" Universidad de San Carlos" Guatemala; y Coordinador del Programa de Estudios Rurales y Territoriales (PERT -FAUSAC)

Presentaciones del segundo día:

  • Panel 4: Mecanismos para promoción de derechos forestales: el papel de la Consulta Previa y CLPI - Gloria Amparo Rodríguez" Profesora e Investigadora" Universidad del Rosario" Colombia
  • Panel 5: Nuevos enfoques y lecciones aprendidas para promover cambios positivos - Amanda Romero" Investigadora y Representante para Latinoamérica y el Caribe" Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos
  • Observaciones finales: principales temas y conclusiones del Diálogo - Silvel Elías" Profesor de Desarrollo Rural y Geografía" Universidad de San Carlos" Guatemala; y Coordinador del Programa de Estudios Rurales y Territoriales (PERT -FAUSAC)

Análisis publicadas durante el evento:

  • Informe: Impacto de las Industrias Extractivas en los Derechos Colectivos sobre Territorios y Bosques de los Pueblos y las Comunidades
  • Resumen: Español |  Inglés


Si tiene preguntas" contacte a [email protected].