Foro Público. Los cambios que se vienen para el Perú Rural: ¿Ordenamiento y Titulación para quién?

Date:
01/01/1970

1413244800

Impactos de la Ley 30230 sobre la propiedad privada y el ordenamiento territorial

Este 15 de Octubre, cuatro redes de instituciones – el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, la Plataforma de Ordenamiento Territorial, Red Muqui y la Plataforma Gobernanza Responsable de la Tierra – organizarán un Foro Público Nacional para informar, analizar y dialogar sobre lo que significan los cambios e impactos que la Ley 30230 pueda producir en las zonas rurales del país. Se combinará presentaciones de expertos sobre estos temas con comentarios de funcionarios del gobierno y del público. El Foro se llevará a cabo en el Hotel Novotel en San Isidro, en Lima, Perú.

En julio de este año el Congreso de la República aprobó la Ley Nº 30230, iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas, “que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país”. Esta norma fue criticada en sus aspectos ambientales y tributarios. El Título III de dicha ley, permitiría a proyectos de inversión, públicos o privados, obtener tierras donde y en la cantidad que requieran para sus actividades, pasando por alto los derechos de propiedad vigentes de los propietarios.

Hoy los territorios de las más de diez mil comunidades campesinas y nativas, incluyendo el 62% que cuenta con título de propiedad, continúan estando inseguros debido al constante debilitamiento durante los últimos 30 años de las normas y la institucionalidad estatal responsables por resguardar sus derechos.

El primer bloque del programa se enfocará en el Título III y su impacto sobre las comunidades rurales (3:00-5:30 pm) y el segundo bloque en el tema de ordenamiento territorial en las regiones del país (5:50-8:00 pm).