Como se ve en AIDESEP el 29 de marzo de 2016 Ante la deforestación de más de 22,076 hectáreas de bosques primarios: 2,126 ha en…
Como se ve en el Colombia Informa 28 de marzo de 2016 Las comunidades indígenas de América Latina y Colombia se niegan a perder su…
Autoridades indígenas no pudieron realizar pagamentos en el cerro El Alguacil porque los soldados impidieron el paso. Como se ve en Caracol Radio el 27 de…
Como se ve en Servindi, el 25 de marzo, 2016 Entrevistamos a Gladis Vila Pihue, dirigente de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas y Amazónicas del…
Como se ve en NODAL el 9 de marzo de 2016 El líder comunitario y defensor de los derechos humanos William Castillo Chima, fundador y…
Como se ve en GuateVision el 16 de marzo de 2016 Por Diego Silva. Consternación y repudio mostraron organizaciones ambientales que trabajan en Petén ante…
Como se ve en Página Popular el 16 de marzo de 2016 Nelson García, miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh),…
The recent murder of Honduran human rights and environmental defender Berta Cáceres is a heartbreaking blow to all of us working to support and defend…
Como se ve en El Espectador el 6 de marzo de 2016 Luis Alberto Yace, de la ONIC, junto a Marino Córdoba, líder afro. / GustavoTorrijos-…
Como se ve en ONIC COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA N° 002 Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales…
Around 2.5 billion people live, work, and depend on indigenous and community lands. They protect about half of the world’s land, but have full ownership rights to just one-fifth of that. Why this massive gap?
More than 100 people from 15 indigenous Wapichan communities gathered together last week in the village of Shulinab, Guyana, to celebrate joining The Global Call to…
GENEVA—The United Nations Special Rapporteur on the rights of indigenous peoples, Victoria Tauli-Corpuz, today strongly condemned the murder in Honduras of human rights defender Berta…
LIMA (AFP) – Fresh off his Oscar win, Leonardo DiCaprio on Monday took to social media to press Peru’s authorities over oil spills sullying indigenous towns in…
Como se ve en AIDESEP el 29 de febrero de 2016 El actor Leonardo DiCaprio manifestó su indignación y llamó tomar acción ante los derrames ocurridos en…
Como se ve en El Espectador el 25 de febrero de 2016 En esta coyuntura de cambio climático y aspiraciones de una ‘paz territorial’, es…
Como se ve en RPP noticias el 15 de febrero de 2016 Hoy los indígenas son los más pobres entre los más pobres del continente,…
Como se ve en Critica.Com.Pa el 14 de febrero de 2016 Marcelo Guerra, presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), manifestó…
Como se ve en Panamá América el 16 de febrero de 2016 Autoridades del Ministerio de Gobierno y el Banco Mundial se reunieron con las autoridades tradicionales…
Como se ve en Terra el 16 de febrero de 2016 Ecuador se unió hoy a los Objetivos del Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024),…
Como se ve en El Espectador el 14 de febrero de 2016 Arhuacos, koguis, wiwas y kankuamos declararon en emergencia la Sierra Nevada de Santa…
Como se ve en terra el 11 de febrero de 2016 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó hoy que solicitó al Estado paraguayo…
Como se ve en Peru.com el 13 de febrero de 2016 Algunas noticias suelen pasar desapercibidas, sobre todo en contienda electoral. Sin embargo, lo que…
Como se ve en DiarioUno el 9 de febrero de 2016 Más de 150 mil Has de bosques primarios están en peligro ante el aumento de…